TAMAÑOS

DIÁMETROS DE LAS BASES

Los domos se pueden fabricar en una amplia variedad tamaños, adaptándose a diferentes usos: desde pequeños invernaderos o espacios de meditación, hasta alojamientos completos o grandes áreas para eventos.

El tamaño se mide por el diámetro de la base (de lado a lado en línea recta), y determina tanto la superficie interior como la altura aproximada del domo.

En Zetadomos, ofrecemos kits de auto-construcción desde 3 hasta12 metros de diametro.

A continuación se detallan los metros cuadrados sobre las bases circulares representadas por su diámetro:

Sobre la forma de la base del domo

Un aspecto básico a la hora de planificar el espacio en el terreno, es tener en cuenta la forma de la base del domo, esta varía según la frecuencia.

  • En Frecuencia 1 (o domo tipo icosaedro 3/4), la base tiene 5 segmentos, lo que da una forma pentagonal.
  • En Frecuencia 2, la base se divide en 10 segmentos, acercándose a una forma circular.
  • En Frecuencia 3, encontramos 15 segmentos, y la curvatura ya es más suave.
  • En Frecuencia 4, la base se conforma por 20 segmentos, y se considera visualmente circular.

Cuanto mayor es la frecuencia, más redonda y uniforme es la base del domo, lo cual influye en la estética, distribución interior y ajuste con plataformas o suelos prefabricados.

DIÁMETROS Y ALTURAS

Altura de los Domos Geodésicos

La altura de un domo depende tanto de su frecuencia como del tipo de corte de la esfera utilizado en su diseño:

  • En domos de frecuencia par (como F2 y F4), la esfera se corta por la mitad, lo que significa que la altura es igual a la mitad del diámetro. Por ejemplo, un domo de 10 m de diámetro tendrá una altura aproximada de 5 m.
  • En domos de frecuencia impar (como F1 y F3), el corte no es simétrico respecto al ecuador, por lo que la altura puede ser mayor o menor que la mitad del diámetro. En nuestra gama de kits:
    • Para frecuencia 1 (icosaedro), utilizamos cortes tipo 3/4 de esfera, lo que proporciona una altura generosa, ideal para usos habitables o donde se requiere mayor volumen interior.
    • Para frecuencia 3, utilizamos cortes 7/12 de esfera, que también permiten una altura mayor que el radio, logrando un excelente equilibrio entre amplitud interior y estabilidad estructural.

Estas proporciones permiten adaptar cada domo al uso deseado: desde espacios compactos y funcionales, hasta estructuras amplias con posibilidad de entreplanta.En los domos frecuencia par ( 2 y 4 ) la esfera se divide por la mitad, siendo la altura la mitad del diámetro

Ejemplos de diferentes frecuencias, porciones de esfera, diámetro y altura en domos geodésicos.

Tamaños de domos: guía rápida por uso

Elige el diámetro y la configuración adecuados según el objetivo de tu proyecto. A continuación encontrarás accesos directos a nuestras recomendaciones para glamping, a la tabla de tamaños y aforo para eventos y a la explicación de la frecuencia geodésica.

1) Tamaños para glamping

Ejemplos orientativos por diámetro con distribuciones tipo (cama, sofá cama, módulo de aseo, altillo) para visualizar el volumen útil y la capacidad interior de cada domo.

Ver tamaños para glamping

2) Tamaños y aforo para eventos

Referencias de diámetros recomendados según tipología de evento (ceremonias, zona chill-out, barra, stand, escenario, etc.) con aforos orientativos de pie y sentados para facilitar la planificación.

Ver tamaños y aforo (eventos)

3) Frecuencia geodésica

Qué es la frecuencia (F2, F3, F4…), cómo afecta a la curvatura, número de barras, coste y tiempo de montaje y cuándo conviene cada opción según uso .

Ver guía de frecuencia